|
|
La diabetes tipo 1 es una enfermedad auto inmune en la cual el cuerpo destruye las células beta productoras de insulina en el páncreas. El cuerpo requiere insulina para utilizar la glucosa, el azúcar simple en el que nuestro sistema digestivo descompone la mayoría de los alimentos. Sin insulina, el cuerpo se muere de hambre.
Generalidades
Es importante anotar que todo el mundo depende de la insulina. La gente que no sufre de diabetes produce insulina en el páncreas. Las personas con Diabetes Tipo 1 deben inyectarse insulina.
De acuerdo con Los Institutos Nacionales de Salud, un estimado de entre 850,000 a 1.7 millones de Americanos sufren Diabetes Tipo 1. De estos, unos 125,000 son niños de 19 años o menos. Unos 30,000 estadounidenses adicionales desarrollan Diabetes Tipo 1 cada año. De ellos, 13,000 son niños. La diabetes tipo 2 es mucho más prevalente. Un estimado de 16 millones de estadounidenses tiene Tipo 2. Millones de personas con diabetes del Tipo 2 no han sido diagnosticadas todavía.
La Diabetes se Desarrolla Gradualmente
El proceso para desarrollar diabetes es gradual. Estudios realizados por la Clínica Joslin1 han demostrado cambios tan tempranamente como 9 años antes de que se presenten los síntomas reales de diabetes. El desarrollo de la diabetes del Tipo 1 se puede dividir en cinco etapas.
- Predisposición genética.
- Disparador ambiental
- Autoinmunidad activa
- Destrucción progresiva de las células beta
- Presentación de síntomas de la Diabetes Tipo 1.
Diabetes Tipo 1 a
Nivel de Islotes
Un islote sano. Haga click para ver una imagen más grande.
Un islote bajo ataque. Haga click para ver una imagen más grande.Imágenes cortesía del Instituto para la Investigación de la Diabetes.
La gente con Diabetes Tipo 1 tiene una predisposición genética a la enfermedad, pero se requieren uno o más sucesos o incidentes ambientales para desencadenar la enfermedad. Este hecho se puede derivar de estudios de gemelos idénticos con Diabetes Tipo 1. Cuando uno de los gemelos tiene Diabetes Tipo 1, el otro gemelo solamente desarrolla la diabetes la mitad de las veces. Si la causa de la Diabetes Tipo 1 fuera puramente genética, los dos gemelos idénticos siempre tendrían Diabetes Tipo 1.
Se piensa que uno de los disparadores ambientales es el virus Coxsackie B. Los investigadores de la Univerisidad de California en Los Ángeles (UCLA) encontraron que un pequeño segmento de Glutámico Decarboxilasa es estructuralmente similar a un segmento de proteína del Coxsackie B. El Glutámico Decarboxilasa se encuentra en la superficie de las células beta productoras de insulina. La implicación es que el sistema inmune del cuerpo, después de defenderse del virus Coxsackie B , continúa atacando las células beta debido a la similaridad de Glutámico Carboxilasa con el virus.2
El disparador ambiental resulta en la producción de auto anticuerpos. La gente con diabetes del Tipo 1 tiene anticuerpos en su sangre que indican una "alergia a sí mismos", o una condición autoinmune. Un anticuerpo encontrado en la gente con diabetes Tipo 1 es el anticuerpo contra células beta. Con frecuencia éste anticuerpo se encuentra presente meses o años antes de que se presente la diabetes. Otros anticuerpos incluyen el anticuerpo Glutámico Carboxilasa (o 64-k) y el anticuerpo contra células beta 512 . La presencia de éstos anticuerpos es un signo que el cuerpo está atacando sus propias células beta.
Síntomas de la Diabetes
Cuando más del 90% de las células beta han sido destruidas, el cuerpo ya no es capaz de regular los niveles de azúcar en la sangre y el paciente desarrolla algunos o todos los síntomas clásicos de la diabetes:
- sed excesiva
- orina excesiva
- hambre excesiva
- pérdida de peso
- fatiga
- visión borrosa
- niveles de azúcar en sangre elevados (glicemia elevada)
- azúcar y cetonas en la orina
- infecciones por hongos vaginales en las niñas, (aún en infantes y niñas que empiezan a caminar)
Mientras que los síntomas aparecen abruptamente, el desarrollo de la enfermedad realmente se produce a lo largo de un período de tiempo mucho más largo.
Si usted sospecha que usted o su hijo tienen diabetes, contacte a su médico inmediatamente. La diabetes Tipo 1 sin tratamiento puede llevar a una condición muy grave denominada cetoacidosis diabética que puede ser fatal.
Tratamiento
La diabetes Tipo 1 se trata con inyecciones diarias de insulina. Los medicamentos orales para la diabetes no son efectivos. Muchos pacientes con diabetes Tipo 1 experimentan un período de necesidad reducida de insulina conocido como el período de la luna de miel cuando empiezan con las inyecciones de insulina. Durante ese período de luna de miel, las células betas restantes continúan produciendo insulina. Es muy importante continuar con la terapia de insulina durante este período de luna de miel, porque aún dosis bajas de insulina parecen prolongar la duración de la luna de miel.
Para más información
- The Beginner's Guide to Diabetes la guía del principiante para la diabetes) por el Centro Joslin para la Diabetes ofrece una buena introducción para la diabetes
- Diabetes Overview from the National Institutes of Health (Generalidades sobre la diabetes) de los Institutos Nacionales de Salud)
- En Signals, Catherine McRae escribe sobre lo fácil que puede ser pasar por alto los síntomas de la diabetes
Información Histórica sobre la Diabetes
- El sitio de diabetes de Bruce MacDougall, escrito por el co fundador del Foro sobre Diabetes e Hipoglicemia en CompuServe, tiene links con información histórica sobre diabetes
- De hormigas a análogos: acertijos y promesas en el manejo de la diabetes por Joan MacCracken, MD, editor invitado, con Donna Hoel.
- Discurso de Presentación al Premio Nobel de Fisiologia o Medicina en 1923 por el Profesor J. Sjöquist hace un recuento del descubrimiento de la insulina por el Dr. Frederick Banting y el Profesor John James Richard Macleod.
- Biografia del Dr. Frederick Banting, quien compartió el Premio Nobel en 1923 con el Profesor John James Richard Macleod por el descubrimiento de la insulina.
- Biografía del Profesor John James Richard Macleod, quien compartió el Premio Nobel en 1923 con el Dr. Frederick Banting por el descubrimiento de la insulina.
- Biografía del Dr. Charles Herbert Best, con quien el Dr. Banting compartió su Premio Nobel.
- Un Pequeña Historia sobre el Descubrimiento y el tratamiento de la Diabetes, cortesía de iSense.
Referencias
- Understanding Insulin-Dependent Diabetes by H. Peter Chase, M.D.
- Management of Diabetes Mellitus: Perspectives of Care Across the Life Span edited by Debra Haire-Joshu, MSEd, MSN, PhD, RN.
Notas de Pie de página
- Srikanta S and others: "Islet-cell antibodies and beta-cell function in monozygotic triplets and twins initially discordant for type I diabetes," New England Journal of Medicine, 308:322-325, 1983.
- Common Class of Viruses Implicated as Cause of Type 1 Diabetes and Getting the Goods on GAD
CWD Español
![]() |
|||
URL: http://www.diabetes123.com/es/d_0n_100_es.htm
Last Updated: Sat Apr 02 14:17:33 2005
Copyright © 1995-2007 Diabetes123 and Children with Diabetes. ALL RIGHTS RESERVED.
Terms of Service.
Comments and Feedback.
Disclaimer.
Privacy statement.